
Usuario Editor
Charla: prevención del suicidio American Foundation for Suicide Prevention

Formulario de inscripción: https://forms.gle/UAmbvkzgv7d5EumeA
Taller “Inteligencia artificial: un desafío didáctico”

Estimados docentes y estudiantes de Nivel Superior:
Quedan invitados a inscribirse en el Taller “Inteligencia artificial: un desafío didáctico”, a dictarse en modalidad virtual los días 19, 20 y 21 de mayo.
Pueden inscribirse a través de este enlace:
https://forms.gle/Sett6HQLSmiBNv8N6
¡Esperamos que puedan participar!
Encuentro virtual informativo TALLER ENTRE DOCENTES

Link al formulario
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/entredocentes/
ATENCIÓN: IMPORTANTE EXÁMENES DE MAYO

ATENCIÓN: IMPORTANTE EXÁMENES DE MAYO
Se informa que este año por cambios del calendario académico requeridos por las autoridades ministeriales, habrá mesas de exámenes en el mes de mayo en la semana del lunes 19 al viernes 23 de mayo (con suspensión de clases). Este llamado a exámenes incluye todas las materias y la acreditación de lenguas adicionales (AENS) como es el caso de todos los llamados a finales.
Asimismo, se informa que, por resolución del Consejo Directivo del 8 de abril de 2025, podrán rendir examen final en las mesas de mayo quienes hayan desaprobado en el mes de febrero de 2025.
Rogamos estar atentos a un próximo mensaje en el que serán anunciadas las fechas de inscripción a las mesas de mayo 2025.
A continuación, se transcribe el texto de la resolución del CD:
«Este Consejo resuelve permitir a los estudiantes que hayan desaprobado los exámenes finales en la instancia de febrero 2025 inscribirse a esas mismas instancias curriculares, incluidas las acreditaciones de las segundas lenguas extranjeras (AENS) en las mesas de examen que tendrán lugar del 19 al 23 de mayo.»
Rectorado

Estimados/as,
Les invitamos cordialmente a participar en el Seminario de Kimono
impartido por la Prof. Noriko Goto, en el Instituto de Enseñanza
Superior en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández,” en conmemoración de
los 120 años del Instituto y como parte de nuestro Ciclo de Cine
Japonés.
La actividad se llevará a cabo de manera presencial los días 26 y 27
de noviembre, en el aula 400 del edificio nuevo del Instituto (Carlos
Pellegrini 1515, CABA). Los interesados en aprender a vestir
adecuadamente un kimono o yukata, pueden traer su propia prenda.
Pueden conocer algunas fotos de la edición 2023
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=792712629313288&set=pb.100057236749087.-2207520000&type=3
Inscripción y contribución
La actividad es gratuita y abierta al público general; se sugiere una
contribución equivalente a un consumo en un café para apoyar los
gastos de la profesora invitada que vino de JAPON. Docentes y
estudiantes regulares de los profesorados y traductorados del
Instituto están exentos.
Inscripción previa requerida: detalles y horarios en el enlace a continuación.
Acceda a todos los detalles aquí
Inscribirse
https://forms.gle/kFCKUAk5caijBRaY7
Redes y Colaboración
Con el apoyo de la Fundación Sadako, que promueve la paz y la amistad.
Más información y redes sociales:
https://www.instagram.com/fundacionsadako/
https://www.facebook.com/fundacionsadako
¡Agradecemos su difusión y esperamos contar con su presencia!
En el marco del curso de japonés
https://www.facebook.com/CursoDeJaponesLenguasVivas
https://www.instagram.com/lenguasvivasnihongo2022/
https://www.instagram.com/idiomasaens/
Tomoko Aikawa
Prof. de Japonés, Curso de Japonés, ANES
INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN LENGUAS VIVAS «JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ»
Del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires